Sobre mi vida de marino hasta llegar al perito
![]() Monica Xufre ( Octubre 1967), se inició en la navegación a los 6 años de edad, comenzando su vida laboral a los 15 años en la revista SKIPPER.- Descubre la navegación de crucero de la mano de Enrique G.Curt. y realiza las primeras tareas de mantenimiento en el “Font Vella” como divertimento. Ello le llevó a lanzarse con 17 años y acabado el bachillerato que cursó en nocturno, en el mantenimiento y reparación de barcos, como ayudante siendo contratada por la empresa BRICOMAR con sede en El Masnou, y gracias a su demostrada experiencia como navegante, sus jefes, le confiaban pequeños traslados por la costa y a los 19 ya cruzaba a Baleares en solitario, una época sin gps, ni los precisos boletines meteorológicos de hoy. Su equipo era una corredera walker, compás sestrel y radiogonio Lofrans a pilas, amén de cartas y el perceptivo equipo de herramientas. ¡Era otra época! y tuvo excelentes maestros, auténticos marinos y navegantes. Estuvo trasladando barcos por todo el mediterraneo con no pocos percances, muy variados. Esto le llevó a un agotamiento anímico y pasó 1989 reponiendose consiguiendo trabajo en el Club Náutico El Balís como Secretaria Técnica Deportiva , recobrando un poco de paz y tranquilidad. Pero el mar llama y “sala” la sangre. Tras este año de reposo, volvió al transporte de barcos, algunos clásicos, charter y tareas de tripulante hasta 1993. Finalmente en 1994 fundaba INFOSER NAUTIC SL “Los Clásicos”, Yacht Broker especialista en venta, restauración y reparación de clásicos que eran los que más le gustaban. |
![]() Tras 30 años se inicia una nueva etapa: “He vendido, restaurado y rehabilitado muchos barcos clásicos y conozco perfectamente a la mayoría de diseñadores, astilleros y barcos de fibra, especialmente construidos en los 70, 80 y 90, Los posteriores no tienen mucho secreto para mi obviamente. He cerrado ya la etapa de la venta de barcos y actualmente me concentraré en la peritación, asesoría técnica, certificación y medición, también si surge una restauración, y por supuesto a navegar. A lo largo de mi vida he contado con el apoyo y conocimiento de grandes personas del mundo náutico deportivo, que me han transmitido su conocimiento y experiencia. Las menciones y recuerdos podrían ser interminables, Jose M. Monjo fue quien me dio trabajo en BRICOMAR, y en donde aprendí a efectuar reparaciones, a navegar y solventar problemas, a veces sola, a veces de acompañante en travesías largas; era una época en la que Masnou era puerto de referencia de la compra-venta de barcos y de ahí salíamos a entregar barcos a toda España por mar. Una época muy intensa, que me pasó factura. |
En mis inicios, no siempre tope con “buenas personas”, pero por suerte las buenas personas han sido mayoría. Quiero agradecer a todos los hombres buenos, caballerosos y respetuosos con los que me he topado, que por suerte, me animaron a no desistir, sobre todo agradecer al Sr. Adame (DEP), socio y gerente del Club Náutico El Balís en 1988-9, quien me dio la oportunidad de llevar la Secretaría Náutico Deportiva del Club , y recuperar esa estabilidad necesaria para continuar con más fuerza!. Pero el mar llama, y eso de hacer de barco comité, mientras los otros regatean y navegan, no fue lo mío, así que tras un año, que había recuperado la calma necesaria, volví al transporte de barcos, mantenimiento algún charter, etc. Luego una gran empresa (FCC) me propuso llevar la comercialización de amarres en Mataro, Premia, Llança y Port Vell, (1993) y aproveché para colgar el traje de agua, e iniciar mi andadura como broker y reparadora de barcos, fundando INFOSER NAUTIC SL en 1994, justo terminar de la restauración de un Carlson 29 y continuando con la comercialización de amarres hasta 1998. En esta época ya tenía mi 2º barco como copropietaria. Participé en muchos Salones Náuticos, he vendido muchos barcos de madera desde 1994 hasta 2024 y también algunos de fibra y acero. Son 30 años vendiendo barcos. Ahora inicio una nueva etapa, más tranquila, más relajada y poniéndome al servicio del comprador, tarea mucho más agradable, en cuanto a que la confianza se establece en el minuto “0”. Vender barcos hoy en día ha cambiado mucho, los clientes desconfían, el esfuerzo es titánico, ya que han tratado con pocos navegantes y marinos, y hay mucho intrusismo, finalmente, ya no es lo que era…y 30 años son más que suficientes |
Mención especial a:
|
|
Maestro Emilio Morales |
Maestro Joaquín Morales (hijo Emilio) |
Grandes proyectos de restauración, no hubieran sido posibles sin la profesionalidad e implicación del Maestro Emilio y Maestro Joaquin, calafates de 4ª y 5ª generación, conocedores del oficio. Junto a ellos he restaurado barcos como el “Meltemi” (2007-8), “Analia” (2009-10) ”Lilibeth” (2011), “Ferrara” (2013-5), “Rejucilo IV” ( 2020) “La Juliana” (2019-22) “Bakea” (2022) y realizado muchas pequeñas reparaciones en otros barcos |
|
|
|
Analia, ketch 24 mts |
Ferrara MFV 20 mts |
Meltemi, ketch 16 mts |
![]() |
![]() |
J.Jaume
Gallart |
Yolanda Llinas, yo misma, Laura G.Curt y Enrique G. Curt. En especial Yolanda y Enrique que me acogieron en la revista Skipper, (con 15 años recién cumplidos, mientras cursaba bachillerato nocturno ) en donde pude durante un par de años escribir artículos de regatas de windsurf, muy en boga en la época y en donde navegaba. De su mano, es donde descubrí las bondades de la navegación en crucero, a bordo del esponsorizado “Font Vella”, acompañándolos en los traslados pre regatas y me inicie en el mantenimiento como tareas de tripulante. El primer winche que abrí en mi vida para limpiar y engrasar era del FontVella. Una amistad que dura hasta hoy, ¡40 años no son nada! Con Yolanda Llinas somos miembros de la Junta Directiva de la Asociación Española barcos de Época y Clásicos (AEBEC) |
![]() |
![]() |
Juan Kouyoumdjian : el
reconocimiento a una trayectoria de 40 años. (https://www.juanyachtdesign.com)
quien en 2019 acudió a mi para pedirme un informe técnico y consejo sobre
su joya, la “Rejucilo IV”. Realice varias mejoras, y desde este año la
tengo al cuidado y custodia, además la traslado personalmente allá donde
Juan K la necesita. He recorrido ya más de 2500 millas con ella por todo
el Mediterráneo occidental, y redescubierto la navegación a motor, que
también tiene su encanto, sobre todo cuando vas con un mueble como la
Rejucilo IV. Hay que estar muy atento a la meteo y la autonomía !!!
Además, trabajar para Juan K, te aporta un aprendizaje constante de un
mundo que era para mi desconocido, amén de tener la oportunidad de conocer
grandes Ingenieros y navegantes, regatistas olímpicos, mundialistas, en
fin, una élite de lujo. |
![]() |
|
Cierro una etapa y abro otra.
.